Sitio Arqueológico de Tambomachay se conoce como El Baño del Inca. Esto se refiere a que era un tipo de spa para el gobernante inca, y tal vez para la nobleza del Imperio inca.
Tambomachay se encuentra a 7 km. al norte de Cusco, a unos 12,150 pies (3,700 metros) sobre el nivel del mar. La estructura consta de tres terrazas escalonadas de piedra inca precisa
El nombre Tambomachay proviene del quechua. “Tampu” que significa alojamiento colectivo y Mach´ay, que significa lugar de descanso. Sin embargo, según otras referencias, la palabra «machay» significa «cavernas», lo que describiría el peculiar entorno del lugar en el que se aprecian estas formaciones rocosas
QUE ES TAMBOMACHAY?
Ubicada cerca de un manantial, las ruinas consisten en tres niveles de plataformas de piedra. El agua aún fluye a través de un sofisticado sistema de acueductos y canales en el pequeño complejo de terrazas y una piscina, otro testimonio de la ingeniería inca. Sin embargo, no se cree que solo eran baños como los conocemos; Lo más probable es que este fuera un lugar de ceremonias de agua y adoración. El trabajo prolijo en piedra indica que los baños fueron utilizados solo por los sumos sacerdotes y la nobleza imperial.
Tambien podriamos deducir si el gobernante inca vino aquí para bañarse y limpiarse, eso en sí mismo podría haber sido un proceso ceremonial.
ALTITUD
• Media | 3.700 m s. n. m. |
---|
CLIMA
• Frio | Seco |
---|
TEMPERATURA
• Promedio | 19 á 21 °C. |
---|
Tambomachay
Es un lugar donde el sonido del agua, la tranquilidad y la paz del ambiente, así como la forma cerrada y recogida del espacio en el que fue construido, dan a Tambomachay una atmósfera peculiar. Además, es una gran muestra de la habilidad de los arquitectos andinos para armonizar las construcciones.

Dato Interesante Tambomachay
Hasta ahora No se ha podido descubrir el origen del manantial que abastece de aguas tan limpias y abundantes a las fuentes. Algunos creen que la suave pendiente donde se emplaza el sitio no tiene capacidad para producir esas aguas y que ellas podrían originarse en la margen opuesta del río. De lo que no queda duda es de la perfección en el labrado de los canales
¿QUE MAS HACER EN TAMBOMACHAY?
VISITAR
- Sacsayhuaman
- Quenqo
- Puca Pucara.
- Huaca de la luna.
- Trekking a Cusco.
COMO LLEGAR A TAMBOMACHAY



Nivel de Dificultad
LEVE
Temporada
TODO EL AÑO
Nivel de Actividad
Moderado



By City Tour
DEFINITIVAMENTE LA MANERA MAS RECOMENDABLE : Estas ruinas están dispuestas en un “circuito” fácil de seguir y el mejor orden para visitarlas. Duración aproximada de 6 horas.
INCLUYE: Recojo del hotel, Transporte turístico,Boleto turístico y guía.
Contiene
- Koricancha
- Saysayhuaman
- Qenko
- Puka Pukara
- Tambomachay Ver TOUR
By Taxi o en Bus urbano
COMO LLEGAR EN TAXI : Desde la plaza de armas es aproximadamente unos 20 minutos. el costo es de unos 20 soles ó 7 dolares amaricanos
Se Requiere
Un Boleto turístico Cusco el costo es de 21 y 40 dólares. Este se puede utilizar casi en todos los atractivos de Cusco menos la ciudadela de Machu Picchu.



Post by: Alexis
Destinos
LINEAS DE NAZCA │ FORTALEZA DE KUELAP │ AMAZONAS │ MANU │ MADRE DE DIOS │ MACHUPICCHU │ CAÑON DEL COLCA
Subscribe
¡Recibe las mejores ofertas de viaje en tu correo!
Contactenos
Contactar Ahora Con su experto en viajes